21 10 2025 00:50:06 • Bienvenido a la única hemeroteca de los Cremas a las Aguilas, desde 1997
A+ R A-

La vuelta de los dos escudos.

E-mail Imprimir PDF

richard celebra gol al toluca apertura 2022

Por Gustavo Sánchez (@GusHarris76)

 

Dicen en el dominó que cuando una jugada lastima al oponente, lo mejor será repetirla de ser posible.

 

La noche del 13 de julio, y en pleno festejo del capitán Guillermo Ochoa, Fernando Ortiz parece haber recordado las mesas de la tirada de fichas con los amigos y volvió a lo que tantas alegrías le dio el torneo anterior: la media de contención compuesta por Álvaro Fidalgo y Richard Sánchez. La víctima: Toluca.

 

El español volvió a brillar con luz propia y fue de nueva cuenta ese motor y ese director de orquesta al que se había acostumbrado el equipo, por sus pies pasaban los traslados cortos y largos y las ideas muchas más veces claras que obnubiladas corrió para apoyar al ataque como lo hizo para recuperar los balones, incluso se dio tiempo de hacer el gol de su vida que una decisión absurda y por demás inexplicable le anuló el cada vez menos popular VAR y un árbitro falto de cancha y juego.

 

Richard Sánchez en cambio regresó a ser la fiera del medio campo el hombre con dinámica y fuerza suficientes para ser fundamental en la recuperación pero eficaz al ataque, tanto que obligó a su rival a prestarle especial atención pues las distintas sociedad que logró con Jorge Sánchez, Diego Valdes, el propio Fidalgo y Alejandro Zendejas, terminaron por premiarlo con un gol de antología.

 

América ante Toluca fue la recuperación de la memoria perdida al final del torneo anterior y al principio de este, fue recordar lo superior que se puede ser ante un rival peligroso y poderoso, fue confirmar que la media cancha en el equipo es la zona donde hay más talento, fue volverse a “enamorar” de un surgido de las fuerzas básicas que partido a partido confirma que tiene los tamaños para no salir más del campo de juego.

 

Sin embargo, el partido de la jornada 3 también sirvió para confirmar la carencia de contundencia pues la superioridad americanista que, por si fuera poco, jugó 60 minutos con un hombre más, no se pudo reflejar en el marcador sino hasta la última jugada del encuentro. Pero como dicen, sería mucho más preocupante no generar y en ese sentido América las crea.

 

El inicio del torneo ha sido muy bravo para los americanistas, tanto que hubo quienes ya pedían la cabeza del Tano tras la derrota en Monterrey, sin darse cuenta que el equipo realmente ha dominado a los tres rivales, y en los tres partidos ha merecido mucho más de lo obtenido.

 

Ahora viene la gira en Estados Unidos ante equipos de mucha jerarquía y si bien lo importante es afinar el funcionamiento, ilusionarse con una victoria ante cualquiera de ellos más allá de la alegría a la afición, también representaría un envión anímico para los jugadores.

 

Mientras, que la pelota siga rondando.

Login

Register

*
*
*
*
*

* Field is required